¡Inédito! China, el primer país en obtener la cara oculta de la Luna: ‘Misión termina con éxito’

La misión Chang’e 6 permite a China convertirse en el primer país que ha logrado obtener muestras lunares de la cara oculta.

La cápsula de la sonda china Chang’e 6 comenzó su misión hace casi dos meses para recoger por primera vez en la historia muestras de la cara oculta de la Luna y este martes por fin aterrizó con el cargamento en la región septentrional china de Mongolia Interior.

Esta misión convierte a China en el primer país que ha logrado recolectar muestras lunares de la cara oculta del satélite natural de la Tierra.

El orbitador soltó el módulo de reentrada con las muestras del proyecto de exploración lunar al entrar en la órbita terrestre, antes de llegar con éxito a la zona prevista a las 14:07 hora local.

“A las 13:41 horas, el módulo de retorno de la Chang’e 6 entró en la atmósfera a una velocidad en torno a los 11.2 kilómetros por segundo a una altitud de 120 kilómetros sobre la superficie” terrestre, en ese momento preciso momento se inició con las maniobras de desaceleración, así lo informó en un comunicado la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC).

Cuando la sonda llegó a unos 10 kilómetros de la superficie, la Chang’e 6 abrió el paracaídas, representaba el último paso de la maniobra de reducción de la velocidad, esto le permitió mantener una altitud estable y aterrizar de manera suave en el sitio marcado.

Después de izar una bandera del gigante asiático en el sitio del aterrizaje, en el área de Siziwang (provincia de Mongolia Interior), los equipos de recuperación comenzaron a preparar la cápsula para realizar el traslado vía aérea hasta Pekín, lugar donde se abrirá para extraer las muestras recolectadas.

“La misión lunar de la Chang’e 6 ha finalizado con éxito”, dijo el director de la ANEC, Zhang Kejian, en una conferencia de prensa posterior al aterrizaje.

Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, extendió sus felicitaciones por el “completo éxito de la misión” y destacó “el esfuerzo de China por convertirse en una potencia espacial y tecnológica”.

“Durante los últimos veinte años, todos los involucrados en el proyecto de exploración lunar han escalado las cumbres de la ciencia y la tecnología, logrando destacados avances que han captado la atención mundial”, declaró el mandatario chino, según la agencia oficial Xinhua.

China es el único país que hasta ahora ha alunizado en la cara oculta de la Luna, por lo que ha decidido dedicar las próximas dos misiones Chang’e a la exploración del polo sur del satélite, lugar donde tiene previsto construir una base de exploración científica junto con Rusia.

La misión Chang’e 7 está programada para llegar al polo sur lunar en 2026, lugar en el que planea buscar depósitos de hielo de agua, mientras que la misión Chang’e 8 explorará en 2028 posibles usos de los recursos que su predecesora descubra y sentará las bases para una exploración tripulada, un programa espacial chino que se espera materializar alrededor del año 2030.

About Eduardo Villaseñor

Licenciado en Comunicación, aficionado del fútbol, cruzazulino a muerte, como todo buen comunicólogo; cinéfilo. Según soy conductor de noticias en el Grillito New’s.

Check Also

¡Lo hizo trizas!, Biden fracasa en el debate con Trump

Joe Biden y Donald Trump protagonizaron un tenso debate que exhibió sus profundas diferencias en la agenda doméstica y en la política …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *